Tag: Maynard Ferguson
El hombre de la trompeta
por nico a las ene.24, 2011, en Instrumentos, La Quinta en la Radio, Músicos
Haz click en play para oir este programa
Si quieres bajar este programa haz ¡click!
En la sesión de hoy, la Quinta Disminuida presenta un programa relacionado con un instrumento fundamental en el desarrollo y evolución del jazz, la trompeta. Aunque debo confesarles, que tratándose de instrumentos de viento, yo me quedo con el saxo. Y de los saxos, me quedo con el tenor. Cuestión de gustos, lo que no significa olvidar y desmerecer a este otro maravilloso instrumento en el que el zumbido que producen los labios, se convierte en la fuente y origen de todo tipo de melodías. Además, absolutamente conscientes de que la trompeta (inicialmente la corneta) fue uno de los pilares sobre los que se apoyo el jazz en sus inicios. Por esta razón, el programa de hoy, realizará un viaje en el que en cada estación, escucharemos el timbre, el color, la intencionalidad y el estilo de diferentes trompetistas. Seguramente que no están todos los que deberían, pero ciertamente los que están, merecen estarlo. Y para ello, vamos comenzar con el “Blues del boca de cucharón” en el estilo de Joe “King” Oliver para terminar con “Tarde” en el estilo de Wynton Marsalis (muy a pesar mío). Después de quince temas, al entrar a la última media hora del programa tendremos una saludable sorpresa relacionada con todos los temas que se escucharon como parte de la evolución de la trompeta. Una sorpresa que explica porque en el jazz es fundamental tener un sonido propio.
- Dipper Mouth Blues – King Oliver
- When It’s Sleepy Time Down South – Louis Armstrong
- At the Jazz Band Ball – Bix Beiderbecke
- Concerto for Cootie – Cootie Williams
- Little Jazz – Roy Eldridge
- The Man With a Horn – Harry James
- Manteca – Dizzy Gillespie
- Tee Pee Time – Clark Terry
- Nostalgia – Fats Navarro
- Round Midnight – Miles Davis
- Maynard Ferguson – Maynard Ferguson
- My Funny Valentine – Chet Baker
- Joy Spring – Clifford Brown
- Up Jumped Spring – Freddie Hubbard
- Later – Wynton Marsalis
- Mambo Influenciado
- Last Time I Saw You
- Conga/Grooving High
- Real McBop
- Marianela Says Goodbye
Pasos gigantes alrededor de la medianoche
por nico a las oct.12, 2009, en Instrumentos, La Quinta en la Radio, Músicos
Haz click en play para oir este programa
Si quieres bajar este programa haz ¡click!

Round Midnight, de Thelonious Monk, es una composición llena de angularidades y asimetrías, de golpes y tensiones, como lo es toda la música de Monk, pero a la vez es el emblema de todos los emblemas, la matriz del todo, el arte de componer una melodía y de descomponerla, como la luz, onda y partícula, diluida, recuperada, alargada, concentrada, eco y silencio. Por su parte, Giant Steps con sus cambios de acorde, casi en cada tiempo, es una prueba magistral. Compuesto y grabado en 1959, es el primer tema del disco homónimo. En su tiempo fue una canción muy innovadora, ya que cambia de tono constantemente, está interpretada en un “tempo” muy rápido y su progresión de acordes es considerablemente compleja. Con una melodía bastante sencilla que se repite dos veces, es un tema de 16 compases, en los cuales condensa no pocas dificultades. Lo más destacado es que la canción va pasando por tres tonalidades, separadas por una tercera mayor entre sí (Eb, G y B). Hasta entonces, ésta era una modulación muy poco utilizada. Cada fragmento en una tonalidad no dura más de dos compases, para pasar a la tonalidad siguiente. Más de 40 años después de que se interpretó por vez primera, todavía es un tema “temido” por muchos músicos.
Ocho versiones de cada uno, de lo más diversas, pero todas con el latido del espíritu de Monk y Trane
- Round Midnight – Thelonious Monk
- Round Midnight – Miles Davis
- Round Midnight – Andy Summers-Sting
- Round Midnight – Dexter Gordon
- Round Midnight – Michel Petrucciani
- Round Midnight – Keith Jarrett Trio
- Round Midnight – Maynard Ferguson
- Round Midnight – Wes Montgomery-Jimmy Smith
- Giant Steps – John Coltrane
- Giant Steps – Mike Stern
- Giant Steps – Pat Metheny
- Giant Steps – Henderson/Wooten/Smith
- Giant Steps – Kenny Garrett
- Giant Steps – Gonzalo Rubalcaba
- Giant Steps – Paquito D’Rivera
- Giant Steps – John Patitucci.